Dar comienzo al tercer año de vida de la Revista Digital enraiza2 supone dar proyección a un medio de comunicación comprometido doblemente: por un lado, con las comunidades portadoras del patrimonio cultural inmaterial, y por otro, con la sociedad segoviana en general, trabajando desde el organismo mediador entre ambas, el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana "Manuel González Herrero", creado por la Diputación Provincial de Segovia el año 2012. Por ello, tras los dos primeros años de la revista, plasmados en veinticuatro números mensuales, el Nº 25 celebra este hecho anunciando nuevos propósitos de cara al lector e investigador, además de un nuevo bloque temático.
En este mes de abril del 2018, y desde la sección La Urdimbre, se dan a conocer por tanto las iniciativas del IGH: además de la progresiva ordenación de contenidos de esta revista para procurar búsquedas de datos más eficientes, la segunda temporada del programa Itinera -que ya dio comienzo en marzo-, y la clausura de la exposición "Segovia en estampas. Estampas de Segovia", que tendrá lugar el próximo 1 de mayo.
Presentando temáticas de interés provincial, la sección Las Tramas trae hasta los públicos tres textos: el primero, firmado por la colaboradora Fuencisla Álvarez Collado, dedicado al ciclo festivo anual de la localidad serrana de Casla; el segundo, que nos informa sobre la inclusión de los Montes de Valsaín como paisaje segoviano presente en la obra 100 paisajes culturales en España, y que firma Carlos F. de Miguel; y el tercero, que abre una nueva vía de información para los lectores e investigadores, al analizar los contenidos del Número 6 de la Revista Narria -junio 1977- bajo el epígrafe títulado "De interés".
Concretando datos de agenda, el II Abril Ilustrado organizado por el Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos acogerá numerosos actos del 1 al 22 de abril bajo el título Literatura y Tradición: será en este foro especializado y durante la mañana del domingo 15 cuando tendrá lugar la presentación de la Revista Digital enraiza2 y su primer Anuario impreso, celebrando así el II Aniversario de esta cabecera. Seguidamente, la presencia de enraiza2 en el coloquio "Entre la Tradición y otras artes", permitirá desvelar al público asistente cuáles son los pormenores de trabajar diariamente en la difusión del universo temático englobado en el término Tradición.
Para cerrar este significativo número, el artículo de investigación llega de la mano del antropólogo Honorio M. Velasco. Cumpliendo con el compromiso adquirido dos años atrás -puesto que firmó el artículo de investigación del Nº 1. Abril 2016-, analiza el papel desempeñado por esta cabecera digital en este periodo de tiempo, y navega por los distintos mares por los que ya ha surcado y los rincones que aún debe explorar. Todo a su tiempo, pero con paso firme en favor de la Tradición.