Elemento

la Diputación

La Diputación estimula la labor social de los grupos teatrales de Segovia con la Muestra Provincial de Teatro

Un año más, y van dieciocho, la Diputación Provincial de Segovia quiere premiar la labor cultural y social que realizan las compañías teatrales en los pueblos de Segovia, y por ello, hasta 17 grupos de teatro (16 de la provincia y sólo uno de la capital) tendrán la oportunidad de demostrar en el Teatro Juan Bravo, sin duda el espacio escénico más emblemático de Segovia, su talento sobre las tablas.

Así lo han explicado esta mañana en rueda de prensa Sara Dueñas, diputada del Área de Cultura y Juventud, Marco Antonio Costa, director del Teatro, Santiago Gómez, técnico de Cultura y Ana Mayo, directora del grupo Mandala de Nava de la Asunción, quien ha asistido en representación de todas las compañías participantes.
 
La Muestra Provincial de Teatro dará comienzo el próximo domingo 1 de noviembre con la representación de ‘Prohibido enamorarse', por parte de La Mina Teatro, que repite la responsabilidad de abrir el festival. El grupo de Carbonero El Mayor presenta en esta ocasión un texto de Leandro G. Sadonís que promete hacer reír a los espectadores. Y es que si va a haber un denominador común en esta decimoctava edición, ese va a ser el de las carcajadas, ya que la gran mayoría de las compañías han optado por presentar comedias de épocas diferentes.
 
Por tan sólo 4 euros –también existe la opción de adquirir tres localidades para distintas funciones al precio de 9€-, los segovianos tendrán la oportunidad de aplaudir el enorme trabajo que realiza cada uno de los componentes de las compañías, quienes siendo aficionados, son capaces de dedicar gran parte de su tiempo libre a preparar de forma casi profesional obras firmadas por nombres tan importantes de la escena como Jacinto Benavente, los hermanos Álvarez Quintero, Alejandro Casona, Juan Mayorga, Álvaro Portes o Woody Allen.
 
En otras ocasiones, el esfuerzo es incluso mayor y alguno de sus componentes escribe su propia obra, como es el caso de Ana Mayo, directora de la compañía Mandala Teatro, que interpretará ‘El Puesto'. Mayo no ha querido desvelar detalles sobre su guión, pero sí ha afirmado que si de un tiempo a esta parte están "haciendo nuestras propias obras, es porque hace cuatro años decidimos que íbamos a escribir nosotras los guiones para poder contar y hacer lo que quisiéramos". La directora bromeaba también con el hecho de que "aunque estamos abiertas a que se apunte quien quiera, ahora mismo somos seis mujeres, y muchos de los guiones teníamos que adaptarlos, o convencer a nuestros maridos para que participaran, porque siempre aparecía algún hombre en el texto".
 
Además de Ana Mayo, Juan Cruz Serrano, director del Taller Cultural de Fuentepelayo, el colectivo teatral aficionado con mayor antigüedad de Castilla y León, también es autor de ‘Las mujeres no me dejan vivir', la obra que representará el grupo que dirige, y otras personas como Nuria Aguado, directora del Grupo Los Eriales de Gomezserracín han optado por adaptar clásicos como ‘La venganza de Don Mendo'.
 
A la Diputación Provincial de Segovia no se le escapa el hecho de que algunas de estos grupos teatrales están formados por personas que, por una u otra razón, representan a algún tipo de colectivo social sensible, y es consciente de que actividades como ésta refuerzan su integración en el resto de la sociedad, llegando a ser a veces incluso una vía de escape para los problemas, la soledad o enfermedades como la depresión. Entre las compañías que participarán en esta XVIII Muestra Provincial de Teatro estarán presentes Nuevos Horizontes, integrada por personas que presentan discapacidades psíquicas, Los Eriales, constituida por personas de la tercera edad, y la asociación de mujeres El Tesorillo.
 
Los miembros de los diecisiete grupos teatrales, a los que se ha compensado con 800 euros para gastos, procurarán vivir su gran tarde haciendo disfrutar a cada uno de los asistentes que ocupe una butaca del Juan Bravo. Algunos grupos, como La Bubilla Teatro de Abades, agotaron las localidades en el segundo día de venta de entradas, por lo que se espera que las ovaciones resuenen en las paredes del espacio teatral más importante de la provincia como en los días de éxito absoluto. No en vano, como ha reconocido Ana Mayo, "para nosotros es ‘lo más' estrenar una obra en el Juan Bravo, nos hace sentir importantes".
 
Aunque pocas, aún hay entradas disponibles para algunas obras, por lo que desde la Diputación Provincial se quiere recordar que, como para el resto de la programación de temporada, siempre que un grupo organizado de 25 personas de cualquier pueblo de la provincia (o formado por varios pueblos) solicite asistir al Teatro, la institución financiará el coste del transporte. Como ha afirmado Sara Dueñas, "para la Diputación es una satisfacción que la gente de la provincia venga y vea el teatro; recibimos con especial entusiasmo a los espectadores que se acercan de fuera de la capital".