Elemento

Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL
4 de septiembre de 24

COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL

El Ayuntamiento de Cabezuela está trabajando con el fin de crear una Comunidad Energética Local (CEL) en la que puedan adherirse los vecinos que lo deseen aprovechando las placas solares que...

    Imagen GUARDERÍA ESCOLAR DESDE SEPTIEMBRE DE 2024 GUARDERÍA ESCOLAR DESDE SEPTIEMBRE DE 2024
    24 de agosto de 24

    GUARDERÍA ESCOLAR DESDE SEPTIEMBRE DE 2024

    Desde el mes de septiembre de 2024, el colegio público de Cabezuela cuenta con servicio de guardería para niños de 0 a 3 años.

      Imagen PRÓXIMA MEJORA DE LA TRAVESÍA DE CABEZUELA PRÓXIMA MEJORA DE LA TRAVESÍA DE CABEZUELA
      24 de agosto de 24

      PRÓXIMA MEJORA DE LA TRAVESÍA DE CABEZUELA

      La Consejería de Movilidad de la Junta de Castilla y León ha presentado la propuesta de mejora de la travesía de Cabezuela, una actuación que se realizará en una longitud de 690 metros. Forma...

        Imagen CABEZUELA, SELECCIONADO PARA EL PROYECTO 'SUMA FORESTAL' CABEZUELA, SELECCIONADO PARA EL PROYECTO 'SUMA FORESTAL'
        26 de julio de 24

        CABEZUELA, SELECCIONADO PARA EL PROYECTO 'SUMA FORESTAL'

        Cabezuela forma parte de uno de los tres proyectos en Castilla y León para hacer más eficientes los montes y masas forestales

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Diputación de Segovia garantiza la señal de TDT en la zona de Navafría y en los municipios de Caballar y Sanchonuño, con una inversión conjunta cercana a los 180.000 euros

        La Diputación de Segovia ha invertido cerca de 180.000 euros en los proyectos que permiten mejorar y garantizar la calidad de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) y la recepción de más canales en las zonas de Navafría, Caballar y Sanchonuño. Un nuevo ejemplo del compromiso con el territorio y con los servicios a sus habitantes que mantiene el equipo de gobierno que encabeza el presidente, Miguel Ángel de Vicente.

        Actuaciones que han alcanzado, en primer lugar, a Navafría, donde se ha solucionado la carencia de emisión de canales TDT, como Trece TV, Mega, Energy, Boing, Be Mad, A3 Series, RealMadrid TV y Ten. Y es que, de todos los repetidores de la provincia con carencia de canales, el de Navafría era el centro emisor con servicio para mayor población, alcanzando unos nueve mil habitantes. Ante esa situación, una Orden de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León -de 24 de noviembre de 2023- concedía una subvención a las diputaciones provinciales para la mejora de la prestación de los servicios en materia de televisión digital. A partir de ahí, con un presupuesto de 37.425 euros (aportando la institución provincial y el Gobierno regional un 50%, respectivamente), se ha ejecutado el proyecto, cuyo mantenimiento asume además la institución provincial, con un importe anual de 18.047,98 euros.

        Cabe destacar que la carencia que presentaba el centro emisor de Navafría había supuesto instalaciones de antenas en domicilios, orientados a centros emisores más lejanos, ante la preferencia de los vecinos de acceder a un mayor número de canales, aunque fuera con una calidad de señal menor, lo que provocaba incidencias en el servicio en momentos de condiciones meteorológicas adversas. Por tanto, con esta actuación, la población dentro del área de cobertura puede beneficiarse de la recepción de ocho canales más de TDT con calidad y garantías de servicio. Igualmente, gracias a esa colaboración entre Administraciones, están en distintas fases de ejecución otras actuaciones de mejora de la recepción de TDT en Caballar y Sanchonuño.

        De hecho, la Diputación trabaja desde hace tiempo en el análisis de las telecomunicaciones y se ha publicado de manera periódica el Plan Provincial de Telecomunicaciones, planteándose mejoras y coste orientativo, así como asesoramiento técnico. Se había constatado que el municipio de Caballar tenía graves deficiencias en la recepción de TDT, por la orografía y por el nivel de señal recibido, con la carencia de algunos canales o problemas de calidad en la señal en condiciones de meteorología adversa. Ante este escenario, el Ayuntamiento de Caballar ha ejecutado el proyecto de ‘Mejora en la recepción de la Televisión Digital Terrestre (TDT)’, mediante la construcción, instalación y puesta en servicio de un nuevo centro emisor, que actúa de repetidor.

        Esa actuación de Caballar ha contado igualmente con subvención de la Junta de Castilla y León. Tanto ese nivel de la Administración como la Diputación de Segovia han aportado, respectivamente, el 50% del presupuesto que ha ascendido a 55.792 euros. Se ha ejecutado la obra civil necesaria, con explanación del terreno, instalación de losas de hormigón, vallado perimetral o acometida eléctrica, entre otros aspectos, así como la instalación de una torre de antenas de diecisiete metros de altura, para la colocación del sistema radiante necesario para emitir la señal a todo el núcleo de población. El mantenimiento lo asume el Consistorio.

         

        Sanchonuño, en ejecución

        Circunstancias similares se dan en el municipio de Sanchonuño, donde la orografía provoca que la recepción de TDT no sea adecuada en su núcleo urbano, estando supeditada a centros emisores más lejanos y, de nuevo, a las condiciones meteorológicas. Así que el Ayuntamiento está ejecutando el proyecto de ‘Mejora en la recepción de la Televisión Digital Terrestre mediante la instalación y puesta en servicio de un nuevo centro emisor de Televisión Digital Terrestre (TDT)’. Se ha establecido, mediante un estudio de viabilidad, que la ubicación más propicia para la emisión de la señal es la parte alta del depósito municipal de agua.

        Además, la recepción de señal de algunos múltiples (para determinados grupos de canales) se hará vía satélite, puesto que la calidad no estaba garantizada con los repetidores más cercanos. Con todo ello, el presupuesto del proyecto asciende a 85.632 euros. De ese montante, la Diputación aporta 28.090 euros, la Junta de Castilla y León corre a cargo de 18.390 euros, mientras que la cantidad restante la sufraga el Ayuntamiento de Sanchonuño. La inadecuada potencia de señal en estas poblaciones suponía instalaciones de antena más complejas para intentar captaciones de centros emisores más lejanos. Y, a pesar de ello, en la mayoría de los casos no se recibían algunos canales, incluidos los autonómicos y locales.

         

        Otero de Herreros

        Asimismo, la Diputación ya había subvencionado anteriormente otras actuaciones de este tipo. Un ejemplo lo constituye Otero de Herreros, donde la institución provincial ha corrido a cargo del ochenta por ciento de los 97.000 euros de inversión realizada en la implantación de un centro emisor de televisión que acabase con los problemas existentes de señal de TDT y que se debían a que los resguardos del sistema montañoso en los que está enclavada la localidad no permitían el acceso de la señal del repetidor de La Atalaya.

        Exposición y Juegos día de la Madre.
        Fecha 04.05.2025 Tiempo Todo el dia

        Día de la madre, Chocolate, Exposición y Juegos...

        Hoy
        El tiempo
        20º
        Lluvia 0%
        Viento 15 km/h
        viernes, 23 mayo 2025
        El tiempo
        21º
        Lluvia 0%
        Viento 15 km/h