Hay una cita ineludible en el calendario del mes de mayo del Área de Asuntos Sociales de la Diputación que ni siquiera la pandemia ha sido capaz de suspender: las exposiciones zonales de las Aulas de Manualidades promovidas en todo el territorio desde la institución provincial, que mañana miércoles, 17 de mayo, comenzarán a mostrar los trabajos realizados durante el curso.
Con el presidente de la institución provincial y titular del Área, Miguel Ángel de Vicente, asistiendo un año más a la puesta de largo de todos estos trabajos, serán los municipios de Juarros de Voltoya, Muñopedro y Encinillas los encargados de acoger en el Teleclub, el salón cultural de Usos Múltiples y el salón del Concejo, respectivamente, las primeras inauguraciones.
Así, a partir de las 17:00 horas en Juarros de Voltoya, quince localidades estarán representadas en la primera exposición con sus trabajos, entre los que, hasta el 19 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas, se podrán encontrar un fin de curso más, desde objetos realizados a partir de material reciclado, hasta muebles restaurados, en los que monitores y participantes en estas Aulas demuestran su destreza y sus habilidades a través de muy variadas técnicas. La segunda muestra en ser inaugurada durante la tarde de mañana será la de Muñopedro, que permanecerá abierta hasta el 21 de mayo con dieciséis pueblos representados en la colección, y finalmente, a partir de las 20:00 horas, le tocará el turno a Encinillas, en cuya muestra se exhibirán, también hasta el 21 de mayo, manualidades procedentes de veintidós localidades. “Procuramos ir cambiando año a año las sedes de estas exposiciones, ya que el trabajo que realiza cada uno de los grupos y el interés que ponen en que este programa siga en pie es encomiable y a todos los municipios les gusta ser anfitriones”, explica Miguel Ángel de Vicente, quien se muestra convencido de que “un año más las personas que participan en estas Aulas volverán a sorprendernos, porque, o bien prueban con técnicas más novedosas o bien su creatividad y la de los monitores les lleva a innovar con materiales que llevan años utilizando”. Tanto la muestra de Muñopedro como la de Encinillas se podrán visitar en horario de mañana y tarde durante diferentes franjas horarias.
Como en anteriores ejercicios, serán nueve las exposiciones que se podrán ver en el territorio, reuniendo las mejores muestras de la obra de 1.324 personas, distribuidas en los 195 grupos que acoge un total de 161 municipios. “Es un programa que cada año hace más llevadero el invierno en los pueblos de Segovia, sean grandes o pequeños, y que cada vez cuenta con una mayor participación intergeneracional”, destaca Miguel Ángel de Vicente.
Tras las inauguraciones de mañana, miércoles, el jueves 18 el presidente de la Diputación inaugurará otras tres muestras: a partir de las 17:00 horas el centro Cultural de Hontalbilla, a las 18:30 horas en La Cilla de Vallealdo y a las 20:00 horas en la Casa del Cura de Escarabajosa de Cabezas. Por otro lado, el viernes 19 tendrán lugar las aperturas de las exhibiciones en el salón del Ayuntamiento de Valdevacas de Montejo (17:00 h), en el centro de Recepción de Visitantes de Fresno de Cantespino (18:45 h) y en el salón municipal de La Matilla (20:30 h).